top of page

Acerca de TradeLab

Quiénes somos

 

TradeLab es una ONG independiente, con sede en Ginebra, que reúne a estudiantes, académicos y profesionales del derecho con el objetivo de empoderar a los países y otros pequeños interesados para que aprovechen los beneficios de desarrollo del comercio global y las normas de inversión. A través de clínicas legales y prácticas pro bono, Tradelab conecta a estudiantes y profesionales legales experimentados con funcionarios públicos, especialmente en países en desarrollo, con pequeñas y medianas empresas, y con la sociedad civil para desarrollar capacidad legal duradera. A través del método "aprender haciendo", queremos capacitar y promover a la nueva generación de abogados especializados en comercio e inversión. Al brindar información y apoyo a las negociaciones, el cumplimiento, y los litigios, buscamos que la OMC, el comercio preferencial y los tratados bilaterales de inversión funcionen para todos.

Vea a Jennifer Hillman explicar cómo TradeLab es un negocio en el que todos salen ganando

Joost Pauwelyn

Sergio Puig

Historia y soporte de TradeLab

 

TradeLab es una idea de los profesores Joost Pauwelyn y Sergio Puig cuando ambos enseñaban en la Facultad de Derecho de Stanford en 2013. Aunque la primera clínica comenzó en el Instituto de Altos Estudios de Ginebra, ahora es una red mundial de clínicas jurídicas y de práctica en muchos países.

​

En el frente tecnológico, Pieter Gunst, Presidente y Cofundador de Legal.io, ha proporcionado informática legal y apoyo a TradeLab desde el principio.

​

TradeLab ha recibido apoyo en el marco del proyecto "International Law for a Global Economy", financiado por la Fundación Nacional Suiza de Investigación, así como del proyecto "Legal Innovation to Empower Development", financiado por el Fondo Nacional de Investigación de Qatar (QNRF). Los principales participantes en el proyecto QNRF son Joost Pauwelyn, Fadi Makki, Marc Busch, Talal Al-Emadi, Francis Botchway, Rafael Brown y Sergio Puig. Theresa Carpenter y Valbona Zenku se encargan de la gestión del proyecto y del apoyo administrativo.

TradeLab Coordinators Over the Years

TradeLab agradece todo el trabajo realizado por el rol del Coordinador de TradeLab, que ha sido realizado por diferentes personas en los últimos años.

AnaGamboa.jpg

Ana Gamboa

​

May 2022 to Present 

Lauren Robbins.jpg

Lauren Robbins

​

Octubre 2019 a hasta ahora

Sarah Mathew_2.JPG

Sarah Mathew

​

Junio 2017 a Octubre 2019

screen-shot-2016-04-19-at-11-01-17-pm-e1

Mengyi Wang

​

Septiembre 2016 a Junio 2017

Qué son las Clínicas y Prácticas Legales

 

Las clínicas legales y practicas están compuestas por pequeños grupos de estudiantes altamente calificados y cuidadosamente seleccionados, que trabajan en cuestiones innovadoras específicas de derecho internacional económico planteadas por los beneficiarios. Los estudiantes trabajan bajo la supervisión directa de uno o más profesores (supervisores académicos) y la colaboración de expertos (mentores) que brindan su conocimiento, tiempo y comentarios, de forma pro bono. Al final del semestre, los estudiantes presentan sus conclusiones adaptadas a las necesidades del beneficiario.

 

Durante el transcurso del semestre, generalmente de tres a cuatro meses, los estudiantes se benefician de las habilidades y sesiones de expertos, llevan a cabo investigaciones legales detalladas y trabajan en varios borradores compartidos con los Supervisores Académicos, Mentores y beneficiarios para comentarios y retroalimentación. El resultado puede ir desde un memorándum legal hasta un breve proyecto de ley, un texto de tratado u otro resultado adaptado a las necesidades del beneficiario. Al final del semestre, los grupos presentan  un trabajo escrito y presentan oralmente su proyecto en clase en presencia de los beneficiarios y otros invitados. El trabajo y los resultados pueden hacerse públicos o mantenerse confidenciales dependiendo de las necesidades y requisitos de los beneficiarios.

 

Las clínicas y prácticas de TradeLab son beneficiosas para todos los involucrados: los beneficiarios obtienen el trabajo de expertos gratis y desarrollan su capacidad interna; los estudiantes aprenden haciendo, obtienen créditos académicos, expanden su red, y tienen la oportunidad de trabajar en asuntos legales de la vida real; los profesores y mentores expertos comparten su conocimiento en cuestiones innovadoras y tienen la posibilidad de atraer o contratar a los mejores estudiantes con habilidades comprobadas.

Cómo podemos ayudar

 

TradeLab puede ayudar con una variedad de proyectos relacionados con el comercio internacional y la ley de inversiones:

​

  • Investigación y análisis para la negociación de tratados.

  • Evaluación del cumplimiento de las normas nacionales o extranjeras, o de legislación propuesta o existente.

  • Elaboración de legislación modelo.

  • Evaluación de reclamos legales o estrategias de defensa.

  • Redacción de presentaciones de parte o tercera parte.

  • Preparación de escritos de amicus-curiae (amigos de la corte).

  • Investigación jurídica y económica en cuestiones innovadoras de comercio o inversión.

1.png

Declaración

 

Es importante tener en cuenta que todos los proyectos preparados y publicados por las clínicas de comercio de TradeLab son realizados de forma gratuita por los estudiantes, únicamente con fines académicos. Los proyectos son ejercicios pedagógicos que buscan formar a los estudiantes en la práctica del derecho económico internacional y no reflejan las opiniones de TradeLab ni de las instituciones académicas afiliadas a TradeLab. Se enfatiza que los proyectos no constituyen asesoría legal y no crean, de ninguna manera, una relación abogado-cliente. Los proyectos no son vinculantes de ninguna manera y tampoco conducen a ninguna forma de responsabilidad por parte de los participantes de la clínica, las instituciones académicas participantes o de TradeLab.

 

Contactar con TradeLab

 

Contacte TradeLab confidencialmente: por correo electrónico a info@tradelab.org o envíe un correo electrónico a la coordinadora de TradeLab, Lauren Robbins, a coordinator@tradelab.org.

Queens logo.png

Declaración

 

Es importante tener en cuenta que todos los proyectos preparados y publicados por las clínicas de comercio de TradeLab son realizados de forma gratuita por los estudiantes, únicamente con fines académicos. Los proyectos son ejercicios pedagógicos que buscan formar a los estudiantes en la práctica del derecho económico internacional y no reflejan las opiniones de TradeLab ni de las instituciones académicas afiliadas a TradeLab. Se enfatiza que los proyectos no constituyen asesoría legal y no crean, de ninguna manera, una relación abogado-cliente. Los proyectos no son vinculantes de ninguna manera y tampoco conducen a ninguna forma de responsabilidad por parte de los participantes de la clínica, las instituciones académicas participantes o de TradeLab.

 

Contactar con TradeLab

 

Contacte TradeLab confidencialmente: por correo electrónico a info@tradelab.org o envíe un correo electrónico a la coordinadora de TradeLab, Lauren Robbins, a coordinator@tradelab.org.

bottom of page